Consulta en el catálogo eLIBRUNAM los libros digitales en texto completo que tenemos a tu disposición.
Consulta en el catálogo eSERIUNAM los títulos y fascículos de las revistas digitales que tenemos a tu disposición.
Consulta en el catálogo eTESIUNAM las tesis de los sustentantes que obtuvieron un grado académico en la UNAM.
Consiste en la búsqueda, recuperación y envío de documentos, localizados en recursos de información tanto nacionales como extranjeros.
El tiempo promedio para la entrega por mensajería es de cuatro días. El envío por correo electrónico o Ariel tarda un máximo de dos días, siempre que se solicite en el horario local de México entre las 8:00 am y las 4:00 pm; el tiempo de entrega es de tres días si la solicitud es fuera de ese horario.
El pago se puede realizar por medio de depósito bancario, o con cheque institucional a nombre de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La reproducción de los documentos se rige por normas internacionales y por las que establezca la biblioteca prestataria, respetando las leyes de propiedad intelectual y de derechos de autor vigentes.
El Descubridor de información es una herramienta de búsqueda que permite recuperar, a través de una plataforma unificada, los contenidos de las colecciones suscritas por la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, por ejemplo: SpringerLink, Librisite, Alfaomega Grupo Editor, ArtSTORE, Nature Publishing Group, Elsevier, entre otros.
El Metabuscador de recursos es un motor de búsqueda que permite recuperar los contenidos registrados en los diversos catálogos de la Dirección General de Bibliotecas, como son: Autoridades LIBRUNAM, Fondo antiguo, LIBRUNAM, MAPAMEX, Multimedia UNAM, SERIUNAM y TESIUNAM.
El Descubridor de información Open Access es una herramienta de búsqueda que permite recuperar, a través de una plataforma unificada, los contenidos de las colecciones de acceso libre seleccionadas por la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información:
El Buscador de recursos de libre acceso una herramienta que ubica varias clases de recursos de acceso abierto cuyos criterios de contenido incluyen actualidad, autoridad, completitud, respeto a los derechos de autor, luminosidad -vinculación con fuentes pares externas-, entre otros.